RIBAS BANNER

RIBAS BANNER

jueves, 23 de abril de 2015

VISITA DE ACOMPAÑAMIENTO MUNICIPIO ANDRÉS BELLO





       “El mejor homenaje que podemos darle al Comandante Chávez es llevar el legado que nos dejó, gracias a él tenemos patria. Tenemos que ayudar al pueblo para continuar con la propuesta que nos dejó Chávez”.

      Es precisa la cita para iniciar este espacio de comunicación e interacción entre la gran familia de la Misión Ribas, sueño del Visionario Comandante, que a dos años de tu siembra, ardes mas fuerte que nunca en el corazón de cada uno de nosotros.

      Es así que el Jueves 16 de abril, mes de luchas, batallas y victorias recibimos la visita del conglomerado de asesoramiento de la Misión Ribas estatal, visita acompañada de toda las puntas de lanzas del municipio Andrés Bello.

       En esta visita, se visualizo el trabajo realizado por el equipo de lucha, quedando evidenciado el avance que se a tenido a nivel educativo, político, social y comunicacional.

                                        Equipo  de Asesores (Yanina Calderón, Jorge Araelys Cobas, Ismael Macias,              María Ester Perez, Ramón Vargas, 


                               Exposición por parte de los Miembros de la estructura donde se dio a conocer toda la labor realizada por la Misión en el municipio.
     

Acción Social constante y directa en las comunidades siendo pieza fundamental de acompañamiento, diagnostico y articulación con Misión Barrio Adentro (Médica y Deportiva), Misión Cultura Corazón Adentro

Ante la nueva arremetida del imperio Norte Americano, el compromiso político es prioritario e ineludible, desde tempranas horas de la mañana en la recolección de firmas #OBAMA DEROGA EL DECRETO YA!  




 
   






      



 Y cerrando con broche de Oro, nuestro grupo de Asesores, Estructura y Facilitadores, tuvimos un encuentro de acción participativa con los Vencedores, donde se pudo compartir experiencias, sentimientos, propuestas y agradecimientos por el gran esfuerzo que todos ponemos al día a día, en tomar interés para que ellos puedan vencer y lograr las metas propuestas.

 
“el mejor homenaje que podemos darle al Comandante Chávez es llevar el legado que nos dejó, gracias a él tenemos patria. Tenemos que ayudar al pueblo para continuar con la propuesta que nos dejó Chávez”.

Copy and WIN : http://ow.ly/KNICZ
“el mejor homenaje que podemos darle al Comandante Chávez es llevar el legado que nos dejó, gracias a él tenemos patria. Tenemos que ayudar al pueblo para continuar con la propuesta que nos dejó Chávez”.

Copy and WIN : http://ow.ly/KNICZ
“el mejor homenaje que podemos darle al Comandante Chávez es llevar el legado que nos dejó, gracias a él tenemos patria. Tenemos que ayudar al pueblo para continuar con la propuesta que nos dejó Chávez”.

Copy and WIN : http://ow.ly/KNICZ
“el mejor homenaje que podemos darle al Comandante Chávez es llevar el legado que nos dejó, gracias a él tenemos patria. Tenemos que ayudar al pueblo para continuar con la propuesta que nos dejó Chávez”.

Copy and WIN : http://ow.ly/KNICZ
“el mejor homenaje que podemos darle al Comandante Chávez es llevar el legado que nos dejó, gracias a él tenemos patria. Tenemos que ayudar al pueblo para continuar con la propuesta que nos dejó Chávez”.

Copy and WIN : http://ow.ly/KNICZ
“el mejor homenaje que podemos darle al Comandante Chávez es llevar el legado que nos dejó, gracias a él tenemos patria. Tenemos que ayudar al pueblo para continuar con la propuesta que nos dejó Chávez”.

Copy and WIN : http://ow.ly/KNICZ

miércoles, 15 de abril de 2015

Homenaje a nuestros mártires de la Patria

Imagen: PSUV
Hoy se cumplen 2 años de aquel 15 de abril en el que el fascismo se manifestó nuevamente ante el llamado del candidato perdedor de la derecha Henrique Capriles Radonski, quien de forma irresponsable y con la intención de desestabilizar el país, llamó a sus seguidores a descargar su “arrechera”, causando la muerte de 11 compatriotas; incluyendo mujeres, niñas y niños, así como un centenar de heridos; agresiones xenófobas hacia compañeros y compañeras de la misión cubana en nuestra Patria y cuantiosos daños a infraestructuras públicas educativas, de salud y casas de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela; intentando desconocer, a través de la violencia, el triunfo de nuestro Presidente Nicolás Maduro, para tratar de detener la continuidad de la Revolución Bolivariana, así como la consolidación del Legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.
El Partido Socialista Unido de Venezuela y el Pueblo venezolano le rinden un sentido homenaje a estos 11 compatriotas, caídos producto de la agresión de la derecha fascista, esa misma derecha que sigue empeñada en derrocar al Gobierno Bolivariano y convertir a Venezuela en el patio trasero del imperio.
Hoy como ayer, elevamos plegarias de amor a nuestros mártires, acompañando siempre a sus familiares y amigos, quienes juntos decimos: ¡NO MÁS VIOLENCIA!

Discurso de Nicolás Maduro en la VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015


Nicolás Maduro solicita Ley Habilitante para defender Venezuela del gobierno de Obama de EEUU



Sepelio del Comandante Chávez: Reflexiones de las Cartas de Yare


https://www.youtube.com/watch?v=lEFKZuOjOfk

martes, 2 de julio de 2013

Hegel y la Dialectica

LA DIALÉCTICA HEGELIANA.
Hegel ya no considera la dialéctica  como un diálogo sobre aspectos opuestos; en su doctrina la teoría dialéctica  alcanza un más alto grado de formulación.
Hegel entiende la dialéctica como “el movimiento más elevado de la razón, en el cual, las apariencias separadas por la oposición pasan la una  a la otra y se superan”.
Se trata de llegar a determinar la “unidad de los contrarios” de una manera tal que lleve a una nueva realidad o a un nuevo sentido de la realidad.  
Antes de seguir adelante debemos dejar claro que, aunque dijimos que en la doctrina de Hegel la dialéctica alcanza una alto grado de formulación, esa formulación queda marcada por la formulación idealista de su doctrina. La doctrina de Hegel es un idealismo dialéctico.
El punto de partida del pensamiento hegeliano es la noción abstracta del “ser”. Si afirmamos sencillamente que el “ser” es, establecemos una relación abstracta que nos remite  al hecho de que cada uno de los objetos concretos es algo, aunque no estemos pensando qué cosa es.
La afirmación “el ser es” y todas las que se refieren al “ser”, por aplicarse a todos los objetos concretos en general, no se refieren a ninguno en particular. Hegel parte de la  noción de “ser” e investiga las características de ese “concepto” donde se reúne la “realidad” en general y la “razón”.
Ese pensamiento puro del “ser” no presupone nada en concreto y nada añade a los conocimientos reales que puedan llegar al pensamiento.
La noción de “ser” no revela nada desconocido, pues lo desconocido está en el contenido concreto del pensamiento.
Desde un punto de vista concreto, el pensamiento puro del  “ser” es también pensamiento de la “nada”. Sólo así, al principio del movimiento de la realidad, Hegel puede afirmar que el pensamiento toma conciencia de su “vacío de ser”.
Esa conciencia del vacío del ser es la contradicción inicial que pone en marcha el movimiento de la idea, que es el mismo movimiento de la realidad.

  En su movimiento por llenar ese vacío del ser, el “ser en sí” sale de sí, generando la realidad existente, concreta, el “ser ahí”, que es una contradicción debe ser superada por una nueva condición del “ser” que toma conciencia, asume en sí, como elemento de una totalidad a las cosas existentes del “ser ahí”.


LOS MOMENTOS DE LA DIALÉCTICA.

El proceso de la dialéctica en general, independientemente de su orientación idealista (Hegel) o materialista (Marx), puede resumirse de la siguiente manera:   Dada una realidad, llamada “tesis”, por su propia dinámica interna, “genera” otra realidad, llamada “antítesis”, que “contradice” a la primera.
Se establece entre ambas una correlación de fuerzas contradictorias que cada vez va perdiendo más estabilidad. (Al estado de la correlación de fuerzas en un momento determinado se le conoce como “coyuntura”.)
Llega un momento en que las contradicciones se agudizan de tal manera que son insostenibles; ese momento es llamado “punto nodal de las contradicciones”, “coyuntura nodal” o simplemente “nudo de las contradicciones”.
Una vez que se llega a ese momento, se desencadena un proceso llamado “proceso de superación de la contradicción, que lleva a la constitución de una nuevas realidad llamada “síntesis” en la cual  las contradicciones se resumen de un modo nuevo.
La “síntesis” se vuelve “tesis” para empezar una nueva etapa.

En el desarrollo de este tema es necesario comenzar a desarrollar el uso de la herramienta llamada YOUTUBE.

 

domingo, 30 de junio de 2013

Preguntas post proyección

1.- ¿Que personaje venezolano de la actualidad estuvo involucrado directamente con estos hechos? investiga su historia y has un breve resumen.
2.- ¿Cual fue el motivo de la invasión de Estados Unidos a el Salvador?
3.- ¿considerarías posible este suceso en nuestro país? Justifique su respuesta.
4.- podrías describir que significado encontraste en cada uno de los personajes?
5.- Viste el rostro de nuestro comandante Chávez en el transcurso de la película? justifique su respuesta.
6.- ¿Como te podrías preparar para un invasión extranjera?
7.- ¿Cuales razones consideras por la cual podríamos ser invadidos?